Helado de Matcha

Receta de helado de té verde Matcha
Ingredientes:
Nata (para montar) 200cc
Azúcar 80g
Huevo 3 unidades*
Matcha 2 cucharas ooperas (8g) (hemos utilizado Soft Matcha)
Agua caliente para disolver Matcha 3 cucharas soperas
*Mejor comprar huevos más frescos posibles que tiene nº de serie que empieza 1E.
Preparación:
1. En un bol, poner el polvo de Matcha y añadir 5g de azúcar y 3 cucharas soperas de agua caliente. Mezclar bien con una cuchara.
2. En otro bol, poner los huevos y batirlos añadiendo poco a poco 35g de azúcar. Batir en batidora hasta que adquiera un tono blanco.
3. Montar la nata añadiendo el resto de azúcar hasta quede consistente.
4. Mezclar 1. con 2. Después añadir 3. y mezclar cortando con espátula de goma.
5. Poner en un recipiente y congelar más de 4 horas. No hace falta mezclar en medio de la congelación.
Soft Matcha 100gr
Té verde en polvo. Matcha culinario de grado medio especialmente fabricado para la elaboración de helados y batidos. Grado más fino para una mejor disolución. Algunas aplicaciones: helados, batidos, mousse. Sin colorantes, conservantes ni azúcares añadidos.
Tiene una pinta estupenda! ¿Podéis publicar más noticas de helados? Estamos en plena temporada! Gracias
ResponderEliminarHola, gracias por tu comentario. Sí, estamos pensando en publicar helado de otro tipo de té - por ejemplo, té verde tostado (Hojicha). Es buenísimo!
ResponderEliminar¡¡Que bueno!! pero me puedes decir que tipo de matcha?, en casa tengo premium matcha y tea time matcha.Gracias
ResponderEliminarA mi hija la operan el martes de una muela del juicio y estoy como loca haciendo helados saludables, porque será lo único que podrá comer en 3 días
Hola Wendy,
ResponderEliminarMejor utilizar Premium Matcha para cocinar tu helado y guardar Teatime Matcha para beber.
Té verde es muy bueno para la salud de los dientes. Aquí te adjunto un artículo:
http://www.o-cha.net/english/teacha/index_e.asp?genre=7
Ojalá que le vaya bien la operación de la muela de tu hija y se recupere rápido con helado de té verde!!
Con que puedo acompañar el helado, a la hora de servir? Ya sea solo para decorar ?
ResponderEliminarHola Monse, hay muchas posibilidades, por ejemplo, al helado de Matcha se puede acompañar barquillo, frutos rojos, pasta dulce de judía (anko), hoja de menta (como decoración)...
ResponderEliminarGracias por la receta, sale perfecto!
ResponderEliminarQué bien!! Muchas gracias!!
ResponderEliminarUn éxito!!! A demás hace una semana compré una heladera en Lidl por unos 20€ y ha sido una gozada!!!
ResponderEliminarFelicidades Olalla!! Qué agradable oir tu noticia!!
ResponderEliminaren donde puedo conseguir el matcha??? EStoy en Acapulco... tienen servicio de envío??
ResponderEliminargracias
Hola! Nuestra tienda online envía a 117 países. http://shop.thematchahouse.com/
ResponderEliminarAhora mismo muchos productos están agotados pero a partir del 3 de julio tendremos casi todos. Cualquier dudas, preguntenos!! info@thematchahouse.com
el sweet matcha no serviría para esta receta o para otras? el azúcar de este té es el clásico blanco? muchas gracias
ResponderEliminarHola Esther! Sí, Sweet Matcha te servirá perfectamente para helados, pero puede ser que falte un toque de amargura que tiene Matcha. Sí, lleva azúcar blanco. Un saludo!
ResponderEliminarCon que puedo reemplazar la nata??
ResponderEliminarCon crema fresca o alguna otra cosa???
Gracias
Hola! esta receta es con la nata... pero cualquier cosa alternativa que te parezca bien estará bien.
ResponderEliminar